PRECEDENTE JUDICIAL
Menu

​1. La decisión judicial como fuente formal del derecho
​

PRECEDENTEC             

​Dimensión e implicaciones de la doctrina del “stare decisis”

Bajo la doctrina de stare decisis,  los casos previamente decididos actúan como modelo para la resolución de futuros litigios que envuelven principios jurídicos o patrones de hechos similares.

Encontrar el precedente (ratio decidendi) que aplique al caso - para impulsar una estrategia de litigio exitosa 
Descubre las tendencias 
Información y conocimiento para practicar el derecho con confianza 
Entender la modulación en cada línea jurisprudencial 
Desarrollar lineas jurisprudenciales
Los efectos que puede tener las modificaciones y vigencia de la fuente normativa que se utilizó como sustento de la decisión. 
Relevancia de los precedentes para la práctica del litigio 
Implicaciones frente a las estrategias de un proceso 
la posibilidad de realizar "predictibilidad" de las decisiones judiciales​ 
Entender el fenómeno jurídico del precedente, a través de las sentencias y autos de las Altas Cortes. 


En esta comunidad encontrara algunas referencias acerca de las discusiones que existen alrededor de este tema:

Importancia del Precedente Judicial
Obligación jurídica de seguir los precedentes
¿Quién puede crear precedente?
¿Cuántas providencias se requieren para crear precedente?​
Tipología para la aplicación del precedente

Estructura de una decisión judicial
Aspectos de una decisión judicial - esquemáticamente para precedente
¿Qué parte de la decisión judicial es obligatoria?

¿Cómo llegar a conocer las sub-reglas (ratio decidendi – principios normativos) de una manera sistemática?
¿Qué se entiende por Ratio decidendi?
Identificación de la Ratio decidendi
Aplicación del precedente judicial
Interpretación de un precedente
Pertinencia de un precedente
Principio de la analogía - ¿Cómo se realiza la analogía en los hechos?
Modulación del Precedente
Citación jurisprudencial  -
¿Estandarización en la “titulación” de las decisiones judiciales?
¿Cambiara la forma de argumentar de los abogados?

Estamos ante un nuevo principio: “La ignorancia del precedente judicial no sirve de excusa para no cumplirlo”

Mas información seleccione la opción de "MENU" (parte superior derecha)

Estamos ante un nuevo principio: “La ignorancia del precedente judicial no sirve de excusa para no cumplirlo”​

Imagen

    Gracias por su visita - Envié sus comentarios - ​ Gracias por su aporte

Enviar
Site powered by Weebly. Managed by Mi.com.co
  • Precedente Judicial
  • implicaciones para los operadores juridicos
  • Aspectos relevantes del precedente judicial
  • Ratio Decidendi
  • EL PRECEDENTE ADMINISTRATIVO
  • CORTE CONSTITUCIONAL
  • PRECEDENTE JUDICIAL CONSEJO DE ESTADO
  • CONSEJO DE ESTADO SECCION PRIMERA
  • CONSEJO DE ESTADO SECCION QUINTA
  • PRECEDENTE JUDICIAL CORTE SUPREMA DE JUSTICIA - SALA PENAL
  • PRECEDENTE JUDICIAL CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA CIVIL
  • PRECEDENTE JUDICIAL CORTE SUPREMA DE JUSTICIA - SALA LABORAL
  • LINEAS JURISPRUDENCIALES - Desarrollo
  • Plan Decenal del Sistema de Justicia 2017-2027
  • PRINCIPIOS DEL DERECHO
  • Libros articulos sentencias
  • Proyecto de Reforma a la Justicia 2019
  • EL PRECEDENTE EN EL ARBITRAJE
  • Precedente Judicial
  • implicaciones para los operadores juridicos
  • Aspectos relevantes del precedente judicial
  • Ratio Decidendi
  • EL PRECEDENTE ADMINISTRATIVO
  • CORTE CONSTITUCIONAL
  • PRECEDENTE JUDICIAL CONSEJO DE ESTADO
  • CONSEJO DE ESTADO SECCION PRIMERA
  • CONSEJO DE ESTADO SECCION QUINTA
  • PRECEDENTE JUDICIAL CORTE SUPREMA DE JUSTICIA - SALA PENAL
  • PRECEDENTE JUDICIAL CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA CIVIL
  • PRECEDENTE JUDICIAL CORTE SUPREMA DE JUSTICIA - SALA LABORAL
  • LINEAS JURISPRUDENCIALES - Desarrollo
  • Plan Decenal del Sistema de Justicia 2017-2027
  • PRINCIPIOS DEL DERECHO
  • Libros articulos sentencias
  • Proyecto de Reforma a la Justicia 2019
  • EL PRECEDENTE EN EL ARBITRAJE