PRINCIPIOS DEL DERECHO
(Jurisprudencia del Consejo de Estado y Corte Suprema de Justicia)
Para la consulta de los conceptos de estos principios diríjase a las páginas de búsqueda del Consejo de Estado o de la Corte Suprema de Justicia, y en la casilla de tema, entre comillas, copie y pegue o escriba el principio correspondiente.
Consejo de estado: http://181.57.206.9:8080/WebRelatoria/ce/index.xhtml
Corte Suprema de Justicia: http://consultajurisprudencial.ramajudicial.gov.co:8080/WebRelatoria/csj/index.xhtml
• PRINCIPIO DE ACCESO A LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
• PRINCIPIO DE ACCESO A LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA (Ley 270 de 1996)
• PRINCIPIO DE ANTIJURICIDAD
• PRINCIPIO DE ANUALIDAD DEL PRESUPUESTO
• PRINCIPIO DE ANUALIDAD TRIBUTARIA
• PRINCIPIO DE ARMONIZACIÓN
• PRINCIPIO DE AUTONOMÍA DE LAS CAUSALES EN LA DEMANDA DE CASACIÓN
• PRINCIPIO DE AUTONOMÍA JUDICIAL
• PRINCIPIO DE AUTONOMÍA PERSONAL
• PRINCIPIO DE AUTONOMÍA PRESUPUESTAL
• PRINCIPIO DE AUTONOMÍA TERRITORIAL
• PRINCIPIO DE AUTORRESPONSABILIDAD
• PRINCIPIO DE AUTOTUTELA ADMINISTRATIVA
• PRINCIPIO DE CAPACIDAD ELECTORAL
• PRINCIPIO DE CELERIDAD
• PRINCIPIO DE COLABORACIÓN
• PRINCIPIO DE COLABORACIÓN ARMÓNICA
• PRINCIPIO DE COMBINACIÓN
• PRINCIPIO DE COMPLEMENTACIÓN INDISPENSABLE
• PRINCIPIO DE CONCAUSALIDAD
• PRINCIPIO DE CONCENTRACIÓN
• PRINCIPIO DE CONCURRENCIA
• PRINCIPIO DE CONEXIDAD DE LA CONDUCTA DISCIPLINARIA
• PRINCIPIO DE CONFIANZA LEGÍTIMA
• PRINCIPIO DE CONGRUENCIA
• PRINCIPIO DE CONMUTATIVIDAD
• PRINCIPIO DE CONSECUTIVIDAD EN LA LEY
• PRINCIPIO DE CONSERVACIÓN DEL DERECHO
• PRINCIPIO DE CONSONANCIA
• PRINCIPIO DE CONSUNCIÓN
• PRINCIPIO DE CONTINENCIA DE LA CAUSA
• PRINCIPIO DE CONTINUIDAD DE LA RELACIÓN LABORAL
• PRINCIPIO DE CONTRADICCIÓN
• PRINCIPIO DE CONTRADICCIÓN DE LA PRUEBA
• principio de convalidación de la nulidad procesal USE PRINCIPIO DE SANEAMIENTO DE LA NULIDAD PROCESAL
• PRINCIPIO DE COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA
• PRINCIPIO DE CORRESPONDENCIA
• PRINCIPIO DE COSA JUZGADA
• PRINCIPIO DE COSTO BENEFICIO
• PRINCIPIO DE CULPABILIDAD
• PRINCIPIO DE DEBILIDAD MANIFIESTA
• PRINCIPIO DE DEMOCRATIZACIÓN DE LA PROPIEDAD ACCIONARIA ESTATAL
• PRINCIPIO DE DERECHO A LA DEFENSA
• PRINCIPIO DE DERECHO AL TRABAJO
• PRINCIPIO DE DERECHO DE ASOCIACIÓN
• PRINCIPIO DE DERECHOS MÍNIMOS DEL TRABAJADOR
• PRINCIPIO DE DESARROLLO SOSTENIBLE
• PRINCIPIO DE DESCENTRALIZACIÓN
• PRINCIPIO DE DESCONCENTRACIÓN FUNCIONAL
• PRINCIPIO DE DESCONCENTRACIÓN JUDICIAL
• PRINCIPIO DE DIGNIDAD HUMANA
• PRINCIPIO DE DISCRIMINACIÓN POSITIVA
• PRINCIPIO DE DISTINCIÓN
• PRINCIPIO DE DIVERSIDAD ÉTNICA Y CULTURAL
• PRINCIPIO DE ECONOMÍA
• PRINCIPIO DE ECONOMÍA DEL CONTRATO ADMINISTRATIVO
• PRINCIPIO DE ECONOMÍA DEL CONTRATO ESTATAL
• PRINCIPIO DE ECONOMÍA PROCESAL
• PRINCIPIO DE EFICACIA
• PRINCIPIO DE EFICACIA DEL VOTO
• PRINCIPIO DE EFICIENCIA
• PRINCIPIO DE EFICIENCIA TRIBUTARIA
• PRINCIPIO DE EJECUCIÓN OFICIOSA DEL ACTO ADMINISTRATIVO
• PRINCIPIO DE EQUIDAD
• PRINCIPIO DE EQUIDAD TRIBUTARIA
• PRINCIPIO DE EQUILIBRO CONTRACTUAL
• PRINCIPIO DE EQUIVALENCIA DE LAS PRESTACIONES RECÍPROCAS
• PRINCIPIO DE EROGACIÓN
• PRINCIPIO DE ESPECIALIDAD
• PRINCIPIO DE ESPECIFICIDAD
• PRINCIPIO DE ESTABILIDAD FISCAL
• PRINCIPIO DE ESTABILIDAD LABORAL
• PRINCIPIO DE ESTADO DEMOCRÁTICO
• PRINCIPIO DE ESTADO UNITARIO
• PRINCIPIO DE EVENTUALIDAD
• PRINCIPIO DE EXCLUSIVIDAD DE LA FUERZA PÚBLICA
• PRINCIPIO DE EXCLUSIVIDAD DEL GASTO PÚBLICO
• PRINCIPIO DE FAVORABILIDAD
• PRINCIPIO DE FAVORABILIDAD EN DERECHO ADUANERO
• PRINCIPIO DE FAVORABILIDAD EN MATERIA SANCIONATORIA
• PRINCIPIO DE FAVORABILIDAD LABORAL
• PRINCIPIO DE FAVORABILIDAD PENAL
• PRINCIPIO DE GRATUIDAD
• PRINCIPIO DE GRATUIDAD DE LA ACTUACIÓN DISCIPLINARIA
• PRINCIPIO DE GRATUIDAD DEL ACCESO A LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
• PRINCIPIO DE HABILITACIÓN
• PRINCIPIO DE HECHO POSTERIOR AL CIERRE
• PRINCIPIO DE IGUALDAD
• PRINCIPIO DE IGUALDAD ANTE LA LEY
• PRINCIPIO DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA LOS TRABAJADORES
• PRINCIPIO DE IGUALDAD EN MIEMBROS DE LA FUERZA PÚBLICA
• PRINCIPIO DE IGUALDAD FRENTE A LAS CARGAS PÚBLICAS
• PRINCIPIO DE IGUALDAD MATERIAL
• PRINCIPIO DE IGUALDAD PRECONTRACTUAL
• PRINCIPIO DE IGUALDAD TRIBUTARIA
• PRINCIPIO DE IMPARCIALIDAD
• PRINCIPIO DE IMPARCIALIDAD CONTRACTUAL
• PRINCIPIO DE IMPARCIALIDAD ELECTORAL
• PRINCIPIO DE IMPRESCRIPTIBILIDAD
• PRINCIPIO DE IMPRORROGABILIDAD DE LA COMPETENCIA
• PRINCIPIO DE IMPULSO OFICIOSO
• PRINCIPIO DE IMPUTABILIDAD
• PRINCIPIO DE IN DUBIO PRO DISCIPLINADO
• PRINCIPIO DE IN DUBIO PRO OPERARIO
• PRINCIPIO DE IN DUBIO PRO REO
• PRINCIPIO DE INCORPORACIÓN
• PRINCIPIO DE INDEMNIZACIÓN INTEGRAL
• PRINCIPIO DE INDEPENDENCIA
• PRINCIPIO DE INDEPENDENCIA DE LA PATENTE
• PRINCIPIO DE INDISPONIBILIDAD DE LA LEGALIDAD DEL ACTO ADMINISTRATIVO
• PRINCIPIO DE INEMBARGABILIDAD DE LOS BIENES DEL ESTADO
• PRINCIPIO DE INESCINDIBILIDAD LABORAL
• PRINCIPIO DE INESCINDIBILIDAD NORMATIVA
• PRINCIPIO DE INFORMALIDAD DE LA ACCIÓN DE TUTELA
• PRINCIPIO DE INMEDIACIÓN
• PRINCIPIO DE INMEDIATEZ
• PRINCIPIO DE INMEDIATEZ DE LA ACCIÓN DE TUTELA
• PRINCIPIO DE INNEGOCIABILIDAD DEL EJERCICIO DE LAS POTESTAD DEL ESTADO
• PRINCIPIO DE INTANGIBILIDAD
• PRINCIPIO DE INTEGRACIÓN
• PRINCIPIO DE INTEGRACIÓN A LA CONSTITUCIÓN
• PRINCIPIO DE INTEGRACIÓN NORMATIVA
• PRINCIPIO DE INTERDICCIÓN DE LA ARBITRARIEDAD
• PRINCIPIO DE INTERPRETACIÓN
• PRINCIPIO DE INTERPRETACIÓN CONFORME
• PRINCIPIO DE INTERVENCIÓN DEL ESTADO EN LA ECONOMÍA
• PRINCIPIO DE IRRENUNCIABILIDAD DE BENEFICIOS
• PRINCIPIO DE IRRETROACTIVIDAD
• PRINCIPIO DE IRRETROACTIVIDAD TRIBUTARIA
• PRINCIPIO DE ISONOMÍA
• PRINCIPIO DE JERARQUÍA NORMATIVA
• PRINCIPIO DE JUEZ NATURAL
• PRINCIPIO DE JUSTICIA
• PRINCIPIO DE JUSTICIA TRIBUTARIA
• PRINCIPIO DE LA ABSTRACCIÓN CAMBIARIA
• PRINCIPIO DE LA ADAPTABILIDAD DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS
• PRINCIPIO DE LA ANALOGÍA
• PRINCIPIO DE LA AUTODETERMINACIÓN DE LOS PUEBLOS
• PRINCIPIO DE LA AUTONOMÍA DE LA VOLUNTAD
• PRINCIPIO DE LA AUTONOMÍA DE LA VOLUNTAD EN LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA
• PRINCIPIO DE LA AUTONOMÍA DE LA VOLUNTAD EN LA CONTRATACIÓN ESTATAL
• PRINCIPIO DE LA AUTORRESPONSABILIDAD
• PRINCIPIO DE LA BUENA FE
• PRINCIPIO DE LA BUENA FE DEL CONTRIBUYENTE
• PRINCIPIO DE LA CARGA DE PARTE (PRINCIPIO CARGA DE PARTE)
• PRINCIPIO DE LA CARGA DE LA PRUEBA (CARGA DE LA PRUEBA)
• PRINCIPIO DE LA COMUNIDAD DE LA PRUEBA
• PRINCIPIO DE LA CONDENA EN CONCRETO
• PRINCIPIO DE LA CONDICIÓN MÁS BENEFICIOSA
• PRINCIPIO DE CONTINUIDAD DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS
• PRINCIPIO DE LA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA
• PRINCIPIO DE LA DIRECCIÓN DEL CONTRATO
• PRINCIPIO DE LA DISCRECIONALIDAD
• PRINCIPIO DE LA DOBLE INCRIMINACIÓN
• PRINCIPIO DE LA DOBLE INSTANCIA
• PRINCIPIO DE LA DOBLE INSTANCIA EN LA ACCIÓN DE CUMPLIMIENTO DE LEY
• PRINCIPIO DE LA DOBLE INSTANCIA EN LA ACCIÓN POPULAR
• PRINCIPIO DE LA ECUACIÓN CONTRACTUAL DEL CONTRATO ADMINISTRATIVO
• PRINCIPIO DE LA FUENTE PRODUCTORA
• PRINCIPIO DE LA FUNCIÓN DE LA SANCIÓN DISCIPLINARIA
• PRINCIPIO DE LA HONESTA EQUIVALENCIA DE PRESTACIONES
• PRINCIPIO DE LA IGUALDAD FRENTE AL SERVICIO PÚBLICO
• PRINCIPIO DE LA IMPARCIALIDAD ELECTORAL
• PRINCIPIO DE LA INSTRUMENTALIDAD DE LAS FORMAS
• PRINCIPIO DE LA LIBRE VALORACIÓN DE LA PRUEBA
• PRINCIPIO DE LA MUTABILIDAD INTERPRETACIÓN DE LA CONDUCTA HUMANA
• PRINCIPIO DE LA NACIONALIDAD
• PRINCIPIO DE LA NEUTRALIDAD DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS
• PRINCIPIO DE LA NO AUTOINCRIMINACIÓN
• PRINCIPIO DE LA NO CONFISCATORIEDAD TRIBUTARIA
• PRINCIPIO DE LA OBLIGACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS
• PRINCIPIO DE LA PERPETUATIO JURISDICTIONIS
• PRINCIPIO DE LA PREVALENCIA DE LA REALIDAD SOBRE LA FORMA
• PRINCIPIO DE LA PRUEBA INCUMBE A AQUÉL QUE AFIRMA, NO AL QUE NIEGA
• PRINCIPIO DE LA PUBLICIDAD DEL ESCRUTINIO
• PRINCIPIO DE LA REFORMATIO IN PEJUS
• PRINCIPIO DE LA RELATIVIDAD DEL CONTRATO ADMINISTRATIVO
• PRINCIPIO DE LA REPARACIÓN INTEGRAL
• PRINCIPIO DE LA SANA CRITICA
• PRINCIPIO DE LA SEGURIDAD EN EL TRANSPORTE PÚBLICO
• PRINCIPIO DE LA SOBERANÍA POPULAR
• PRINCIPIO DE LA TEORÍA DE LOS MÓVILES Y FINALIDADES
• PRINCIPIO DE LEALTAD CONTRACTUAL
• PRINCIPIO DE LEALTAD PROCESAL
• PRINCIPIO DE LEGALIDAD
• PRINCIPIO DE LEGALIDAD CONTRACTUAL
• PRINCIPIO DE LEGALIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
• PRINCIPIO DE LEGALIDAD DE LA SANCIÓN
• PRINCIPIO DE LEGALIDAD DEL GASTO PÚBLICO
• PRINCIPIO DE LEGALIDAD TRIBUTARIA
• PRINCIPIO DE LESIVIDAD
• PRINCIPIO DE LIBERTAD DE ESCOGENCIA DEL DOMICILIO
• PRINCIPIO DE LIBERTAD DE LA PRUEBA
• PRINCIPIO DE LIBERTAD DE PRODUCCIÓN DE BEBIDA ALCOHÓLICA
• PRINCIPIO DE LIBERTAD DE TRABAJO
• PRINCIPIO DE LIBRE COMPETENCIA ECONÓMICA
• PRINCIPIO DE LIBRE CONCURRENCIA DE LA PROPIEDAD ACCIONARIA ESTATAL
• PRINCIPIO DE LIMITACIÓN EN LA DEMANDA DE CASACIÓN
• PRINCIPIO DE MORALIDAD
• PRINCIPIO DE NECESIDAD
• PRINCIPIO DE NECESIDAD DE LA PRUEBA
• PRINCIPIO DE NECESIDAD MILITAR
• PRINCIPIO DE NO CONTRADICCIÓN
• PRINCIPIO DE NON BIS IN IDEM
• PRINCIPIO DE NON REFORMATIO IN PEJUS
• PRINCIPIO DE NULLA POENA SINE LEGE
• PRINCIPIO DE OBLIGATORIEDAD DE LA LEY
• PRINCIPIO DE OBLIGATORIEDAD LABORAL
• PRINCIPIO DE OPORTUNIDAD
• PRINCIPIO DE ORALIDAD
• PRINCIPIO DE ORIGINALIDAD
• PRINCIPIO DE OSCILACIÓN
• PRINCIPIO DE PACTA SUNT SERVANDA
• PRINCIPIO DE PARTICIPACIÓN
• PRINCIPIO DE PÉRDIDA DE OPORTUNIDAD
• PRINCIPIO DE PLANEACIÓN
• PRINCIPIO DE PLANEACIÓN DEL GASTO PÚBLICO
• PRINCIPIO DE PLANEACIÓN PRECONTRACTUAL
• PRINCIPIO DE PONDERACIÓN
• PRINCIPIO DE PRECAUCIÓN
• PRINCIPIO DE PRECLUSIÓN
• PRINCIPIO DE PREDETERMINACIÓN DE LOS TRIBUTOS
• PRINCIPIO DE PREFERENCIA
• PRINCIPIO DE PREJUDICIALIDAD (PREJUDICIALIDAD ADMINISTRATIVA)
• PRINCIPIO DE PRELACIÓN DE TRÁMITE
• PRINCIPIO DE PRESUNCIÓN DE INOCENCIA
• PRINCIPIO DE PRESUNCIÓN DE LEGALIDAD
• PRINCIPIO DE PREVALENCIA DE LA AUTONOMÍA
• PRINCIPIO DE PREVALENCIA DE LA CONSTITUCIÓN
• PRINCIPIO DE PREVALENCIA DE LA INTENCIÓN DE LAS PARTES
• PRINCIPIO DE PREVALENCIA DE LA LITERALIDAD
• PRINCIPIO DE PREVALENCIA DEL DERECHO SUSTANCIAL
• PRINCIPIO DE PREVENCIÓN
• PRINCIPIO DE PREVISIBILIDAD
• PRINCIPIO DE PRIMACÍA DE LA REALIDAD SOBRE LAS FORMALIDADES
• PRINCIPIO DE PRIMACÍA DE LAS NORMAS COMUNITARIAS
• PRINCIPIO DE PRIMACÍA DEL DERECHO SUSTANCIAL
• PRINCIPIO DE PRIMACÍA DEL INTERÉS GENERAL
• PRINCIPIO DE PRIORIDAD
• PRINCIPIO DE PROGRESIVIDAD
• PRINCIPIO DE PROHIBICIÓN DE LA ANALOGÍA
• PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD
• PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD DE LA PENA
• PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD DE LA SANCIÓN
• PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD LABORAL
• PRINCIPIO DE PROTECCIÓN AL MENOR DE EDAD
• PRINCIPIO DE PROTECCIÓN AL TRABAJO
• PRINCIPIO DE PROTECCIÓN DE LA NULIDAD PROCESAL
• PRINCIPIO DE PROTECCIÓN DEL ERARIO PÚBLICO
• PRINCIPIO DE PUBLICIDAD
• PRINCIPIO DE PUBLICIDAD CONTRACTUAL
• PRINCIPIO DE PUBLICIDAD DE LA PRUEBA
• PRINCIPIO DE PUBLICIDAD DEL ACTO ADMINISTRATIVO
• PRINCIPIO DE PUBLICIDAD DEL ACTO PROCESAL
• PRINCIPIO DE RACIONALIDAD
• PRINCIPIO DE RAZONABILIDAD
• PRINCIPIO DE REBUS SIC STANTIBUS
• PRINCIPIO DE RECIPROCIDAD
• PRINCIPIO DE REPRESENTACIÓN PROPORCIONAL DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS
• PRINCIPIO DE RESERVA DE LEY ESTATUTARIA
• PRINCIPIO DE RESERVA LEGAL
• PRINCIPIO DE RESIDENCIA
• PRINCIPIO DE RESPETO DEL ACTO PROPIO
• PRINCIPIO DE RESPONSABILIDAD
• PRINCIPIO DE RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL
• PRINCIPIO DE RESPONSABILIDAD DEL CONTRATO ADMINISTRATIVO
• PRINCIPIO DE RIGOR SUBSIDIARIO
• PRINCIPIO DE SEGURIDAD JURÍDICA
• PRINCIPIO DE SELECCIÓN OBJETIVA
• PRINCIPIO DE SEPARACIÓN DE PODERES
• PRINCIPIO DE SOLIDARIDAD
• PRINCIPIO DE SOLIDARIDAD SOCIAL
• PRINCIPIO DE SOSTENIBILIDAD DEL SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN PENSIONES
• PRINCIPIO DE SOSTENIBILIDAD FISCAL
• PRINCIPIO DE SUBSIDIARIEDAD
• PRINCIPIO DE SUBSIDIARIEDAD DE LA ACCIÓN DE TUTELA
• PRINCIPIO DE SUBSUNCIÓN
• PRINCIPIO DE SUPERFICIE SOLO CEDIT
• PRINCIPIO DE TAXATIVIDAD
• PRINCIPIO DE TERRITORIALIDAD DE LA LEY
• PRINCIPIO DE TERRITORIALIDAD DE LA MARCA
• PRINCIPIO DE TERRITORIALIDAD TRIBUTARIA
• PRINCIPIO DE TIPICIDAD
• PRINCIPIO DE TITULARIDAD
• PRINCIPIO DE TRABAJO IGUAL SALARIO IGUAL ( PRINCIPIO DE A IGUAL TRABAJO, IGUAL SALARIO)
• PRINCIPIO DE TRANSPARENCIA
• PRINCIPIO DE TRASCENDENCIA
• PRINCIPIO DE UNIDAD DE CAJA
• PRINCIPIO DE UNIDAD DE JURISDICCIÓN
• PRINCIPIO DE UNIDAD DE LA DEFENSA
• PRINCIPIO DE UNIDAD DE LA PRUEBA
• PRINCIPIO DE UNIDAD DE LA RESPUESTA CORRECTA
• PRINCIPIO DE UNIDAD DE MATERIA
• PRINCIPIO DE UNIDAD PRESUPUESTAL
• PRINCIPIO DE UNIDAD TRIBUTARIA
• PRINCIPIO DE UNIVERSALIDAD DE LA SEGURIDAD SOCIAL
• PRINCIPIO DE USO REAL Y EFECTIVO
• PRINCIPIO DE VERDAD SABIDA Y BUENA FE GUARDADA
• PRINCIPIO DEL ACTO
• PRINCIPIO DEL BIEN COMÚN
• PRINCIPIO DEL CONTRATISTA COLABORADOR DE LA ADMINISTRACIÓN
• PRINCIPIO DEL DEBIDO PROCESO
• DERECHO AL DEBIDO PROCESO ADMINISTRATIVO
• PRINCIPIO DEL DERECHO AL DEBIDO PROCESO
• PRINCIPIO DEL EFECTO ÚTIL DE LAS NORMAS
• PRINCIPIO DEL INTERÉS SUPERIOR DE LOS NIÑOS
• PRINCIPIO DEL JUEZ NATURAL
• PRINCIPIO DEL MERITO (MÉRITO EN CARRERA ADMINISTRATIVA)
• PRINCIPIO DEL NO MENOSCABO DE DERECHOS OBJETIVOS DE LOS TRABAJADORES
• PRINCIPIO DEL SECRETO AL VOTO
• PRINCIPIO DEL SECRETO DEL VOTO
• PRINCIPIO DEL VOTO ÚNICO
• PRINCIPIO DEMOCRÁTICO
• PRINCIPIO DIES INTERPELLAT PRO HOMINE
• PRINCIPIO DISPOSITIVO
• PRINCIPIO EX NIHILO NIHIL FIT
• PRINCIPIO FUMUS BONI IURIS
• PRINCIPIO IN DUBIO CONTRA FISCUM
• PRINCIPIO IN DUBIO PRO DAMNATO
• PRINCIPIO IN DUBIO PRO FISCUM
• PRINCIPIO INQUISITIVO DE LA PRUEBA
• PRINCIPIO IURA NOVIT CURIA
• PRINCIPIO JURÍDICO
• PRINCIPIO NEMO AUDITIR PROPIAM TURPITUDINEM ALLEGANS
• PRINCIPIO NEMO AUDITUR PROPRIAM TURPITUDINEM ALLEGANS
• PRINCIPIO NEMO PROPRIAM TURPITUDINEM ALLEGANS POTEST
• PRINCIPIO PAR CONDITIO CREDITORUM
• PRINCIPIO PAR IN PAREM NON HABET IMPERIUM
• PRINCIPIO PERICULUM IN MORA
• PRINCIPIO PRO ACTIONE
• PRINCIPIO PRO DAMNATO
• PRINCIPIO PRO HOMINE
• PRINCIPIO QUE PROHÍBE IR CONTRA LOS ACTOS PROPIOS
• PRINCIPIO TANTUM DEVOLUTUM QUANTUM APELLATUM
• PRINCIPIO UBI EMOLUMENTUM IBI ONUS ESSE DEBET
• PRINCIPIO VENIRE CONTRA FACTUM PROPRIUM NON VALET
• PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES
• PRINCIPIOS DE ACCIÓN DE TUTELA
• PRINCIPIOS DE LA ACCIÓN CONTRACTUAL
• PRINCIPIOS DE LA ACCIÓN DE CUMPLIMIENTO DE LEY
• PRINCIPIOS DE LA ACTUACIÓN ADMINISTRATIVA
• PRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
• PRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
• PRINCIPIOS DE LA COMUNIDAD ANDINA
• PRINCIPIOS DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA
• PRINCIPIOS DE LA CONTABILIDAD
• PRINCIPIOS DE LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA
• PRINCIPIOS DE LA CONTRATACIÓN DIRECTA
• PRINCIPIOS DE LA CONTRATACIÓN ESTATAL
• PRINCIPIOS DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL
• PRINCIPIOS DE LA DEMANDA DE CASACIÓN
• PRINCIPIOS DE LA DOSIMETRÍA DE LA SANCIÓN PENAL
• PRINCIPIOS DE LA ETAPA PRECONTRACTUAL
• PRINCIPIOS DE LA EXTRADICIÓN
• PRINCIPIOS DE LA FUNCIÓN ADMINISTRATIVA
• PRINCIPIOS DE LA FUNCIÓN PÚBLICA
• PRINCIPIOS DE LA JURISDICCIÓN DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
• PRINCIPIOS DE LA JUSTICIA PENAL MILITAR
• PRINCIPIOS DE LA LEY
• PRINCIPIOS DE LA NULIDAD PROCESAL
• PRINCIPIOS DE LA PATENTE
• PRINCIPIOS DE LA PENA
• PRINCIPIOS DE LA POLÍTICA AMBIENTAL
• PRINCIPIOS DE LA PROPIEDAD ACCIONARIA ESTATAL
• PRINCIPIOS DE LA PRUEBA
• PRINCIPIOS DE LA REPARACIÓN DE LA VÍCTIMA
• PRINCIPIOS DE LA RESPONSABILIDAD DEL ESTADO
• PRINCIPIOS DE LA SANCIÓN
• PRINCIPIOS DE LA SELECCIÓN DEL CONTRATISTA
• PRINCIPIOS DE LA SELECCIÓN OBJETIVA DE LA CONTRATACIÓN DIRECTA
• PRINCIPIOS DE LOS CONTRATOS
• PRINCIPIOS DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS
• PRINCIPIOS DEL ARBITRAJE
• PRINCIPIOS DEL ARBITRAJE INTERNACIONAL
• PRINCIPIOS DEL CONSEJO NACIONAL ELECTORAL
• PRINCIPIOS DEL CONTRATO ADMINISTRATIVO
• PRINCIPIOS DEL CONTRATO ESTATAL
• PRINCIPIOS DEL CONTROL FISCAL
• PRINCIPIOS DEL DERECHO ADMINISTRATIVO
• PRINCIPIOS DEL DERECHO AMBIENTAL
• PRINCIPIOS DEL DERECHO CIVIL
• PRINCIPIOS DEL DERECHO COMERCIAL
• PRINCIPIOS DEL DERECHO ELECTORAL
• PRINCIPIOS DEL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO
• PRINCIPIOS DEL DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO
• PRINCIPIOS DEL DERECHO LABORAL
• PRINCIPIOS DEL DERECHO LABORAL ADMINISTRATIVO
• PRINCIPIOS DEL DERECHO PENAL
• PRINCIPIOS DEL DERECHO PROCESAL
• PRINCIPIOS DEL DERECHO PROCESAL PENAL
• PRINCIPIOS DEL ESTADO
• PRINCIPIOS DEL GASTO PÚBLICO
• PRINCIPIOS DEL PRESUPUESTO GENERAL DE LA NACIÓN
• PRINCIPIOS DEL PROCESO CONCURSAL
• PRINCIPIOS DEL PROCESO DISCIPLINARIO
• PRINCIPIOS DEL PROYECTO DE LEY
• PRINCIPIOS DEL REGISTRO DE LA MARCA
• PRINCIPIOS DEL SERVICIO MILITAR
• PRINCIPIOS DEL SISTEMA GENERAL DE REGALÍAS
• PRINCIPIOS DEL TRANSPORTE PÚBLICO
• PRINCIPIOS GENERALES DE LA TRIBUTACIÓN
• PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO
• PRINCIPIOS MÍNIMOS DEL DERECHO LABORAL
• PRINCIPIOS PARA EL AJUSTE DE ASIGNACIÓN DE RETIRO DE LA FUERZA PÚBLICA
• PRINCIPIOS RECTORES DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS
• PRINCIPIOS RECTORES DEL DERECHO DISCIPLINARIO
• PROTECCIÓN AL PRINCIPIO DE LEGALIDAD
• PROTECCIÓN DEL PRINCIPIO DE EFICACIA
• PROTECCIÓN DEL PRINCIPIO DE EFICACIA DEL VOTO
• PROTECCIÓN DEL PRINCIPIO DE LIBRE COMPETENCIA ECONÓMICA
• REQUISITOS DE PRINCIPIO DE PRECAUCIÓN
• RESOLVER LOS ASUNTOS CON SUJECIÓN A LOS PRINCIPIOS Y GARANTÍAS QUE ORIENTAN EL EJERCICIO DE LA FUNCIÓN JURISDICCIONAL. (RESOLUCIÓN DE LOS ASUNTOS DENTRO DEL TÉRMINO DE LA LEY)
• VÍA DE HECHO POR DESCONOCIMIENTO DEL PRINCIPIO DE FAVORABILIDAD
• VIOLACIÓN DEL PRINCIPIO DE ANUALIDAD DEL PRESUPUESTO
• VIOLACIÓN DEL PRINCIPIO DE CONGRUENCIA
• VIOLACIÓN DEL PRINCIPIO DE CONTRADICCIÓN
• VIOLACIÓN DEL PRINCIPIO DE DISTINCIÓN
• VIOLACIÓN DEL PRINCIPIO DE ECONOMÍA PROCESAL
• VIOLACIÓN DEL PRINCIPIO DE EQUIDAD
• VIOLACIÓN DEL PRINCIPIO DE FAVORABILIDAD
• VIOLACIÓN DEL PRINCIPIO DE IGUALDAD
• VIOLACIÓN DEL PRINCIPIO DE IGUALDAD FRENTE A LAS CARGAS PÚBLICAS
• VIOLACIÓN DEL PRINCIPIO DE IMPARCIALIDAD
• VIOLACIÓN DEL PRINCIPIO DE LA BUENA FE
• VIOLACIÓN DEL PRINCIPIO DE LA BUENA FE DEL CONTRIBUYENTE
• VIOLACIÓN DEL PRINCIPIO DE LA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA
• VIOLACIÓN DEL PRINCIPIO DE LA DOBLE INCRIMINACIÓN
• VIOLACIÓN DEL PRINCIPIO DE LEALTAD PROCESAL
• VIOLACIÓN DEL PRINCIPIO DE LEGALIDAD
• VIOLACIÓN DEL PRINCIPIO DE LIBRE COMPETENCIA ECONÓMICA
• VIOLACIÓN DEL PRINCIPIO DE PREVALENCIA DEL DERECHO SUSTANCIAL
• VIOLACIÓN DEL PRINCIPIO DE PRIMACÍA DEL INTERÉS GENERAL
• VIOLACIÓN DEL PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD DE LA PENA
• VIOLACIÓN DEL PRINCIPIO DE PUBLICIDAD
• VIOLACIÓN DEL PRINCIPIO DE PUBLICIDAD DE LA PRUEBA
• VIOLACIÓN DEL PRINCIPIO DE RESPONSABILIDAD
• VIOLACIÓN DEL PRINCIPIO DE SELECCIÓN OBJETIVA
• VIOLACIÓN DEL PRINCIPIO DE TRANSPARENCIA
• VIOLACIÓN DEL PRINCIPIO DEL SECRETO AL VOTO
• VULNERACIÓN AL PRINCIPIO DE CORRESPONDENCIA
• VULNERACIÓN AL PRINCIPIO DE COSA JUZGADA
• VULNERACIÓN DEL PRINCIPIO DE AUTONOMÍA JUDICIAL
• VULNERACIÓN DEL PRINCIPIO DE NON BIS IN IDEM
• VULNERACIÓN DEL PRINCIPIO DE RAZONABILIDAD
• VULNERACIÓN DEL PRINCIPIO DE SEGURIDAD JURÍDICA
(Jurisprudencia del Consejo de Estado y Corte Suprema de Justicia)
Para la consulta de los conceptos de estos principios diríjase a las páginas de búsqueda del Consejo de Estado o de la Corte Suprema de Justicia, y en la casilla de tema, entre comillas, copie y pegue o escriba el principio correspondiente.
Consejo de estado: http://181.57.206.9:8080/WebRelatoria/ce/index.xhtml
Corte Suprema de Justicia: http://consultajurisprudencial.ramajudicial.gov.co:8080/WebRelatoria/csj/index.xhtml
• PRINCIPIO DE ACCESO A LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
• PRINCIPIO DE ACCESO A LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA (Ley 270 de 1996)
• PRINCIPIO DE ANTIJURICIDAD
• PRINCIPIO DE ANUALIDAD DEL PRESUPUESTO
• PRINCIPIO DE ANUALIDAD TRIBUTARIA
• PRINCIPIO DE ARMONIZACIÓN
• PRINCIPIO DE AUTONOMÍA DE LAS CAUSALES EN LA DEMANDA DE CASACIÓN
• PRINCIPIO DE AUTONOMÍA JUDICIAL
• PRINCIPIO DE AUTONOMÍA PERSONAL
• PRINCIPIO DE AUTONOMÍA PRESUPUESTAL
• PRINCIPIO DE AUTONOMÍA TERRITORIAL
• PRINCIPIO DE AUTORRESPONSABILIDAD
• PRINCIPIO DE AUTOTUTELA ADMINISTRATIVA
• PRINCIPIO DE CAPACIDAD ELECTORAL
• PRINCIPIO DE CELERIDAD
• PRINCIPIO DE COLABORACIÓN
• PRINCIPIO DE COLABORACIÓN ARMÓNICA
• PRINCIPIO DE COMBINACIÓN
• PRINCIPIO DE COMPLEMENTACIÓN INDISPENSABLE
• PRINCIPIO DE CONCAUSALIDAD
• PRINCIPIO DE CONCENTRACIÓN
• PRINCIPIO DE CONCURRENCIA
• PRINCIPIO DE CONEXIDAD DE LA CONDUCTA DISCIPLINARIA
• PRINCIPIO DE CONFIANZA LEGÍTIMA
• PRINCIPIO DE CONGRUENCIA
• PRINCIPIO DE CONMUTATIVIDAD
• PRINCIPIO DE CONSECUTIVIDAD EN LA LEY
• PRINCIPIO DE CONSERVACIÓN DEL DERECHO
• PRINCIPIO DE CONSONANCIA
• PRINCIPIO DE CONSUNCIÓN
• PRINCIPIO DE CONTINENCIA DE LA CAUSA
• PRINCIPIO DE CONTINUIDAD DE LA RELACIÓN LABORAL
• PRINCIPIO DE CONTRADICCIÓN
• PRINCIPIO DE CONTRADICCIÓN DE LA PRUEBA
• principio de convalidación de la nulidad procesal USE PRINCIPIO DE SANEAMIENTO DE LA NULIDAD PROCESAL
• PRINCIPIO DE COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA
• PRINCIPIO DE CORRESPONDENCIA
• PRINCIPIO DE COSA JUZGADA
• PRINCIPIO DE COSTO BENEFICIO
• PRINCIPIO DE CULPABILIDAD
• PRINCIPIO DE DEBILIDAD MANIFIESTA
• PRINCIPIO DE DEMOCRATIZACIÓN DE LA PROPIEDAD ACCIONARIA ESTATAL
• PRINCIPIO DE DERECHO A LA DEFENSA
• PRINCIPIO DE DERECHO AL TRABAJO
• PRINCIPIO DE DERECHO DE ASOCIACIÓN
• PRINCIPIO DE DERECHOS MÍNIMOS DEL TRABAJADOR
• PRINCIPIO DE DESARROLLO SOSTENIBLE
• PRINCIPIO DE DESCENTRALIZACIÓN
• PRINCIPIO DE DESCONCENTRACIÓN FUNCIONAL
• PRINCIPIO DE DESCONCENTRACIÓN JUDICIAL
• PRINCIPIO DE DIGNIDAD HUMANA
• PRINCIPIO DE DISCRIMINACIÓN POSITIVA
• PRINCIPIO DE DISTINCIÓN
• PRINCIPIO DE DIVERSIDAD ÉTNICA Y CULTURAL
• PRINCIPIO DE ECONOMÍA
• PRINCIPIO DE ECONOMÍA DEL CONTRATO ADMINISTRATIVO
• PRINCIPIO DE ECONOMÍA DEL CONTRATO ESTATAL
• PRINCIPIO DE ECONOMÍA PROCESAL
• PRINCIPIO DE EFICACIA
• PRINCIPIO DE EFICACIA DEL VOTO
• PRINCIPIO DE EFICIENCIA
• PRINCIPIO DE EFICIENCIA TRIBUTARIA
• PRINCIPIO DE EJECUCIÓN OFICIOSA DEL ACTO ADMINISTRATIVO
• PRINCIPIO DE EQUIDAD
• PRINCIPIO DE EQUIDAD TRIBUTARIA
• PRINCIPIO DE EQUILIBRO CONTRACTUAL
• PRINCIPIO DE EQUIVALENCIA DE LAS PRESTACIONES RECÍPROCAS
• PRINCIPIO DE EROGACIÓN
• PRINCIPIO DE ESPECIALIDAD
• PRINCIPIO DE ESPECIFICIDAD
• PRINCIPIO DE ESTABILIDAD FISCAL
• PRINCIPIO DE ESTABILIDAD LABORAL
• PRINCIPIO DE ESTADO DEMOCRÁTICO
• PRINCIPIO DE ESTADO UNITARIO
• PRINCIPIO DE EVENTUALIDAD
• PRINCIPIO DE EXCLUSIVIDAD DE LA FUERZA PÚBLICA
• PRINCIPIO DE EXCLUSIVIDAD DEL GASTO PÚBLICO
• PRINCIPIO DE FAVORABILIDAD
• PRINCIPIO DE FAVORABILIDAD EN DERECHO ADUANERO
• PRINCIPIO DE FAVORABILIDAD EN MATERIA SANCIONATORIA
• PRINCIPIO DE FAVORABILIDAD LABORAL
• PRINCIPIO DE FAVORABILIDAD PENAL
• PRINCIPIO DE GRATUIDAD
• PRINCIPIO DE GRATUIDAD DE LA ACTUACIÓN DISCIPLINARIA
• PRINCIPIO DE GRATUIDAD DEL ACCESO A LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
• PRINCIPIO DE HABILITACIÓN
• PRINCIPIO DE HECHO POSTERIOR AL CIERRE
• PRINCIPIO DE IGUALDAD
• PRINCIPIO DE IGUALDAD ANTE LA LEY
• PRINCIPIO DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA LOS TRABAJADORES
• PRINCIPIO DE IGUALDAD EN MIEMBROS DE LA FUERZA PÚBLICA
• PRINCIPIO DE IGUALDAD FRENTE A LAS CARGAS PÚBLICAS
• PRINCIPIO DE IGUALDAD MATERIAL
• PRINCIPIO DE IGUALDAD PRECONTRACTUAL
• PRINCIPIO DE IGUALDAD TRIBUTARIA
• PRINCIPIO DE IMPARCIALIDAD
• PRINCIPIO DE IMPARCIALIDAD CONTRACTUAL
• PRINCIPIO DE IMPARCIALIDAD ELECTORAL
• PRINCIPIO DE IMPRESCRIPTIBILIDAD
• PRINCIPIO DE IMPRORROGABILIDAD DE LA COMPETENCIA
• PRINCIPIO DE IMPULSO OFICIOSO
• PRINCIPIO DE IMPUTABILIDAD
• PRINCIPIO DE IN DUBIO PRO DISCIPLINADO
• PRINCIPIO DE IN DUBIO PRO OPERARIO
• PRINCIPIO DE IN DUBIO PRO REO
• PRINCIPIO DE INCORPORACIÓN
• PRINCIPIO DE INDEMNIZACIÓN INTEGRAL
• PRINCIPIO DE INDEPENDENCIA
• PRINCIPIO DE INDEPENDENCIA DE LA PATENTE
• PRINCIPIO DE INDISPONIBILIDAD DE LA LEGALIDAD DEL ACTO ADMINISTRATIVO
• PRINCIPIO DE INEMBARGABILIDAD DE LOS BIENES DEL ESTADO
• PRINCIPIO DE INESCINDIBILIDAD LABORAL
• PRINCIPIO DE INESCINDIBILIDAD NORMATIVA
• PRINCIPIO DE INFORMALIDAD DE LA ACCIÓN DE TUTELA
• PRINCIPIO DE INMEDIACIÓN
• PRINCIPIO DE INMEDIATEZ
• PRINCIPIO DE INMEDIATEZ DE LA ACCIÓN DE TUTELA
• PRINCIPIO DE INNEGOCIABILIDAD DEL EJERCICIO DE LAS POTESTAD DEL ESTADO
• PRINCIPIO DE INTANGIBILIDAD
• PRINCIPIO DE INTEGRACIÓN
• PRINCIPIO DE INTEGRACIÓN A LA CONSTITUCIÓN
• PRINCIPIO DE INTEGRACIÓN NORMATIVA
• PRINCIPIO DE INTERDICCIÓN DE LA ARBITRARIEDAD
• PRINCIPIO DE INTERPRETACIÓN
• PRINCIPIO DE INTERPRETACIÓN CONFORME
• PRINCIPIO DE INTERVENCIÓN DEL ESTADO EN LA ECONOMÍA
• PRINCIPIO DE IRRENUNCIABILIDAD DE BENEFICIOS
• PRINCIPIO DE IRRETROACTIVIDAD
• PRINCIPIO DE IRRETROACTIVIDAD TRIBUTARIA
• PRINCIPIO DE ISONOMÍA
• PRINCIPIO DE JERARQUÍA NORMATIVA
• PRINCIPIO DE JUEZ NATURAL
• PRINCIPIO DE JUSTICIA
• PRINCIPIO DE JUSTICIA TRIBUTARIA
• PRINCIPIO DE LA ABSTRACCIÓN CAMBIARIA
• PRINCIPIO DE LA ADAPTABILIDAD DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS
• PRINCIPIO DE LA ANALOGÍA
• PRINCIPIO DE LA AUTODETERMINACIÓN DE LOS PUEBLOS
• PRINCIPIO DE LA AUTONOMÍA DE LA VOLUNTAD
• PRINCIPIO DE LA AUTONOMÍA DE LA VOLUNTAD EN LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA
• PRINCIPIO DE LA AUTONOMÍA DE LA VOLUNTAD EN LA CONTRATACIÓN ESTATAL
• PRINCIPIO DE LA AUTORRESPONSABILIDAD
• PRINCIPIO DE LA BUENA FE
• PRINCIPIO DE LA BUENA FE DEL CONTRIBUYENTE
• PRINCIPIO DE LA CARGA DE PARTE (PRINCIPIO CARGA DE PARTE)
• PRINCIPIO DE LA CARGA DE LA PRUEBA (CARGA DE LA PRUEBA)
• PRINCIPIO DE LA COMUNIDAD DE LA PRUEBA
• PRINCIPIO DE LA CONDENA EN CONCRETO
• PRINCIPIO DE LA CONDICIÓN MÁS BENEFICIOSA
• PRINCIPIO DE CONTINUIDAD DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS
• PRINCIPIO DE LA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA
• PRINCIPIO DE LA DIRECCIÓN DEL CONTRATO
• PRINCIPIO DE LA DISCRECIONALIDAD
• PRINCIPIO DE LA DOBLE INCRIMINACIÓN
• PRINCIPIO DE LA DOBLE INSTANCIA
• PRINCIPIO DE LA DOBLE INSTANCIA EN LA ACCIÓN DE CUMPLIMIENTO DE LEY
• PRINCIPIO DE LA DOBLE INSTANCIA EN LA ACCIÓN POPULAR
• PRINCIPIO DE LA ECUACIÓN CONTRACTUAL DEL CONTRATO ADMINISTRATIVO
• PRINCIPIO DE LA FUENTE PRODUCTORA
• PRINCIPIO DE LA FUNCIÓN DE LA SANCIÓN DISCIPLINARIA
• PRINCIPIO DE LA HONESTA EQUIVALENCIA DE PRESTACIONES
• PRINCIPIO DE LA IGUALDAD FRENTE AL SERVICIO PÚBLICO
• PRINCIPIO DE LA IMPARCIALIDAD ELECTORAL
• PRINCIPIO DE LA INSTRUMENTALIDAD DE LAS FORMAS
• PRINCIPIO DE LA LIBRE VALORACIÓN DE LA PRUEBA
• PRINCIPIO DE LA MUTABILIDAD INTERPRETACIÓN DE LA CONDUCTA HUMANA
• PRINCIPIO DE LA NACIONALIDAD
• PRINCIPIO DE LA NEUTRALIDAD DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS
• PRINCIPIO DE LA NO AUTOINCRIMINACIÓN
• PRINCIPIO DE LA NO CONFISCATORIEDAD TRIBUTARIA
• PRINCIPIO DE LA OBLIGACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS
• PRINCIPIO DE LA PERPETUATIO JURISDICTIONIS
• PRINCIPIO DE LA PREVALENCIA DE LA REALIDAD SOBRE LA FORMA
• PRINCIPIO DE LA PRUEBA INCUMBE A AQUÉL QUE AFIRMA, NO AL QUE NIEGA
• PRINCIPIO DE LA PUBLICIDAD DEL ESCRUTINIO
• PRINCIPIO DE LA REFORMATIO IN PEJUS
• PRINCIPIO DE LA RELATIVIDAD DEL CONTRATO ADMINISTRATIVO
• PRINCIPIO DE LA REPARACIÓN INTEGRAL
• PRINCIPIO DE LA SANA CRITICA
• PRINCIPIO DE LA SEGURIDAD EN EL TRANSPORTE PÚBLICO
• PRINCIPIO DE LA SOBERANÍA POPULAR
• PRINCIPIO DE LA TEORÍA DE LOS MÓVILES Y FINALIDADES
• PRINCIPIO DE LEALTAD CONTRACTUAL
• PRINCIPIO DE LEALTAD PROCESAL
• PRINCIPIO DE LEGALIDAD
• PRINCIPIO DE LEGALIDAD CONTRACTUAL
• PRINCIPIO DE LEGALIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
• PRINCIPIO DE LEGALIDAD DE LA SANCIÓN
• PRINCIPIO DE LEGALIDAD DEL GASTO PÚBLICO
• PRINCIPIO DE LEGALIDAD TRIBUTARIA
• PRINCIPIO DE LESIVIDAD
• PRINCIPIO DE LIBERTAD DE ESCOGENCIA DEL DOMICILIO
• PRINCIPIO DE LIBERTAD DE LA PRUEBA
• PRINCIPIO DE LIBERTAD DE PRODUCCIÓN DE BEBIDA ALCOHÓLICA
• PRINCIPIO DE LIBERTAD DE TRABAJO
• PRINCIPIO DE LIBRE COMPETENCIA ECONÓMICA
• PRINCIPIO DE LIBRE CONCURRENCIA DE LA PROPIEDAD ACCIONARIA ESTATAL
• PRINCIPIO DE LIMITACIÓN EN LA DEMANDA DE CASACIÓN
• PRINCIPIO DE MORALIDAD
• PRINCIPIO DE NECESIDAD
• PRINCIPIO DE NECESIDAD DE LA PRUEBA
• PRINCIPIO DE NECESIDAD MILITAR
• PRINCIPIO DE NO CONTRADICCIÓN
• PRINCIPIO DE NON BIS IN IDEM
• PRINCIPIO DE NON REFORMATIO IN PEJUS
• PRINCIPIO DE NULLA POENA SINE LEGE
• PRINCIPIO DE OBLIGATORIEDAD DE LA LEY
• PRINCIPIO DE OBLIGATORIEDAD LABORAL
• PRINCIPIO DE OPORTUNIDAD
• PRINCIPIO DE ORALIDAD
• PRINCIPIO DE ORIGINALIDAD
• PRINCIPIO DE OSCILACIÓN
• PRINCIPIO DE PACTA SUNT SERVANDA
• PRINCIPIO DE PARTICIPACIÓN
• PRINCIPIO DE PÉRDIDA DE OPORTUNIDAD
• PRINCIPIO DE PLANEACIÓN
• PRINCIPIO DE PLANEACIÓN DEL GASTO PÚBLICO
• PRINCIPIO DE PLANEACIÓN PRECONTRACTUAL
• PRINCIPIO DE PONDERACIÓN
• PRINCIPIO DE PRECAUCIÓN
• PRINCIPIO DE PRECLUSIÓN
• PRINCIPIO DE PREDETERMINACIÓN DE LOS TRIBUTOS
• PRINCIPIO DE PREFERENCIA
• PRINCIPIO DE PREJUDICIALIDAD (PREJUDICIALIDAD ADMINISTRATIVA)
• PRINCIPIO DE PRELACIÓN DE TRÁMITE
• PRINCIPIO DE PRESUNCIÓN DE INOCENCIA
• PRINCIPIO DE PRESUNCIÓN DE LEGALIDAD
• PRINCIPIO DE PREVALENCIA DE LA AUTONOMÍA
• PRINCIPIO DE PREVALENCIA DE LA CONSTITUCIÓN
• PRINCIPIO DE PREVALENCIA DE LA INTENCIÓN DE LAS PARTES
• PRINCIPIO DE PREVALENCIA DE LA LITERALIDAD
• PRINCIPIO DE PREVALENCIA DEL DERECHO SUSTANCIAL
• PRINCIPIO DE PREVENCIÓN
• PRINCIPIO DE PREVISIBILIDAD
• PRINCIPIO DE PRIMACÍA DE LA REALIDAD SOBRE LAS FORMALIDADES
• PRINCIPIO DE PRIMACÍA DE LAS NORMAS COMUNITARIAS
• PRINCIPIO DE PRIMACÍA DEL DERECHO SUSTANCIAL
• PRINCIPIO DE PRIMACÍA DEL INTERÉS GENERAL
• PRINCIPIO DE PRIORIDAD
• PRINCIPIO DE PROGRESIVIDAD
• PRINCIPIO DE PROHIBICIÓN DE LA ANALOGÍA
• PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD
• PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD DE LA PENA
• PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD DE LA SANCIÓN
• PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD LABORAL
• PRINCIPIO DE PROTECCIÓN AL MENOR DE EDAD
• PRINCIPIO DE PROTECCIÓN AL TRABAJO
• PRINCIPIO DE PROTECCIÓN DE LA NULIDAD PROCESAL
• PRINCIPIO DE PROTECCIÓN DEL ERARIO PÚBLICO
• PRINCIPIO DE PUBLICIDAD
• PRINCIPIO DE PUBLICIDAD CONTRACTUAL
• PRINCIPIO DE PUBLICIDAD DE LA PRUEBA
• PRINCIPIO DE PUBLICIDAD DEL ACTO ADMINISTRATIVO
• PRINCIPIO DE PUBLICIDAD DEL ACTO PROCESAL
• PRINCIPIO DE RACIONALIDAD
• PRINCIPIO DE RAZONABILIDAD
• PRINCIPIO DE REBUS SIC STANTIBUS
• PRINCIPIO DE RECIPROCIDAD
• PRINCIPIO DE REPRESENTACIÓN PROPORCIONAL DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS
• PRINCIPIO DE RESERVA DE LEY ESTATUTARIA
• PRINCIPIO DE RESERVA LEGAL
• PRINCIPIO DE RESIDENCIA
• PRINCIPIO DE RESPETO DEL ACTO PROPIO
• PRINCIPIO DE RESPONSABILIDAD
• PRINCIPIO DE RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL
• PRINCIPIO DE RESPONSABILIDAD DEL CONTRATO ADMINISTRATIVO
• PRINCIPIO DE RIGOR SUBSIDIARIO
• PRINCIPIO DE SEGURIDAD JURÍDICA
• PRINCIPIO DE SELECCIÓN OBJETIVA
• PRINCIPIO DE SEPARACIÓN DE PODERES
• PRINCIPIO DE SOLIDARIDAD
• PRINCIPIO DE SOLIDARIDAD SOCIAL
• PRINCIPIO DE SOSTENIBILIDAD DEL SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN PENSIONES
• PRINCIPIO DE SOSTENIBILIDAD FISCAL
• PRINCIPIO DE SUBSIDIARIEDAD
• PRINCIPIO DE SUBSIDIARIEDAD DE LA ACCIÓN DE TUTELA
• PRINCIPIO DE SUBSUNCIÓN
• PRINCIPIO DE SUPERFICIE SOLO CEDIT
• PRINCIPIO DE TAXATIVIDAD
• PRINCIPIO DE TERRITORIALIDAD DE LA LEY
• PRINCIPIO DE TERRITORIALIDAD DE LA MARCA
• PRINCIPIO DE TERRITORIALIDAD TRIBUTARIA
• PRINCIPIO DE TIPICIDAD
• PRINCIPIO DE TITULARIDAD
• PRINCIPIO DE TRABAJO IGUAL SALARIO IGUAL ( PRINCIPIO DE A IGUAL TRABAJO, IGUAL SALARIO)
• PRINCIPIO DE TRANSPARENCIA
• PRINCIPIO DE TRASCENDENCIA
• PRINCIPIO DE UNIDAD DE CAJA
• PRINCIPIO DE UNIDAD DE JURISDICCIÓN
• PRINCIPIO DE UNIDAD DE LA DEFENSA
• PRINCIPIO DE UNIDAD DE LA PRUEBA
• PRINCIPIO DE UNIDAD DE LA RESPUESTA CORRECTA
• PRINCIPIO DE UNIDAD DE MATERIA
• PRINCIPIO DE UNIDAD PRESUPUESTAL
• PRINCIPIO DE UNIDAD TRIBUTARIA
• PRINCIPIO DE UNIVERSALIDAD DE LA SEGURIDAD SOCIAL
• PRINCIPIO DE USO REAL Y EFECTIVO
• PRINCIPIO DE VERDAD SABIDA Y BUENA FE GUARDADA
• PRINCIPIO DEL ACTO
• PRINCIPIO DEL BIEN COMÚN
• PRINCIPIO DEL CONTRATISTA COLABORADOR DE LA ADMINISTRACIÓN
• PRINCIPIO DEL DEBIDO PROCESO
• DERECHO AL DEBIDO PROCESO ADMINISTRATIVO
• PRINCIPIO DEL DERECHO AL DEBIDO PROCESO
• PRINCIPIO DEL EFECTO ÚTIL DE LAS NORMAS
• PRINCIPIO DEL INTERÉS SUPERIOR DE LOS NIÑOS
• PRINCIPIO DEL JUEZ NATURAL
• PRINCIPIO DEL MERITO (MÉRITO EN CARRERA ADMINISTRATIVA)
• PRINCIPIO DEL NO MENOSCABO DE DERECHOS OBJETIVOS DE LOS TRABAJADORES
• PRINCIPIO DEL SECRETO AL VOTO
• PRINCIPIO DEL SECRETO DEL VOTO
• PRINCIPIO DEL VOTO ÚNICO
• PRINCIPIO DEMOCRÁTICO
• PRINCIPIO DIES INTERPELLAT PRO HOMINE
• PRINCIPIO DISPOSITIVO
• PRINCIPIO EX NIHILO NIHIL FIT
• PRINCIPIO FUMUS BONI IURIS
• PRINCIPIO IN DUBIO CONTRA FISCUM
• PRINCIPIO IN DUBIO PRO DAMNATO
• PRINCIPIO IN DUBIO PRO FISCUM
• PRINCIPIO INQUISITIVO DE LA PRUEBA
• PRINCIPIO IURA NOVIT CURIA
• PRINCIPIO JURÍDICO
• PRINCIPIO NEMO AUDITIR PROPIAM TURPITUDINEM ALLEGANS
• PRINCIPIO NEMO AUDITUR PROPRIAM TURPITUDINEM ALLEGANS
• PRINCIPIO NEMO PROPRIAM TURPITUDINEM ALLEGANS POTEST
• PRINCIPIO PAR CONDITIO CREDITORUM
• PRINCIPIO PAR IN PAREM NON HABET IMPERIUM
• PRINCIPIO PERICULUM IN MORA
• PRINCIPIO PRO ACTIONE
• PRINCIPIO PRO DAMNATO
• PRINCIPIO PRO HOMINE
• PRINCIPIO QUE PROHÍBE IR CONTRA LOS ACTOS PROPIOS
• PRINCIPIO TANTUM DEVOLUTUM QUANTUM APELLATUM
• PRINCIPIO UBI EMOLUMENTUM IBI ONUS ESSE DEBET
• PRINCIPIO VENIRE CONTRA FACTUM PROPRIUM NON VALET
• PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES
• PRINCIPIOS DE ACCIÓN DE TUTELA
• PRINCIPIOS DE LA ACCIÓN CONTRACTUAL
• PRINCIPIOS DE LA ACCIÓN DE CUMPLIMIENTO DE LEY
• PRINCIPIOS DE LA ACTUACIÓN ADMINISTRATIVA
• PRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
• PRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
• PRINCIPIOS DE LA COMUNIDAD ANDINA
• PRINCIPIOS DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA
• PRINCIPIOS DE LA CONTABILIDAD
• PRINCIPIOS DE LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA
• PRINCIPIOS DE LA CONTRATACIÓN DIRECTA
• PRINCIPIOS DE LA CONTRATACIÓN ESTATAL
• PRINCIPIOS DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL
• PRINCIPIOS DE LA DEMANDA DE CASACIÓN
• PRINCIPIOS DE LA DOSIMETRÍA DE LA SANCIÓN PENAL
• PRINCIPIOS DE LA ETAPA PRECONTRACTUAL
• PRINCIPIOS DE LA EXTRADICIÓN
• PRINCIPIOS DE LA FUNCIÓN ADMINISTRATIVA
• PRINCIPIOS DE LA FUNCIÓN PÚBLICA
• PRINCIPIOS DE LA JURISDICCIÓN DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
• PRINCIPIOS DE LA JUSTICIA PENAL MILITAR
• PRINCIPIOS DE LA LEY
• PRINCIPIOS DE LA NULIDAD PROCESAL
• PRINCIPIOS DE LA PATENTE
• PRINCIPIOS DE LA PENA
• PRINCIPIOS DE LA POLÍTICA AMBIENTAL
• PRINCIPIOS DE LA PROPIEDAD ACCIONARIA ESTATAL
• PRINCIPIOS DE LA PRUEBA
• PRINCIPIOS DE LA REPARACIÓN DE LA VÍCTIMA
• PRINCIPIOS DE LA RESPONSABILIDAD DEL ESTADO
• PRINCIPIOS DE LA SANCIÓN
• PRINCIPIOS DE LA SELECCIÓN DEL CONTRATISTA
• PRINCIPIOS DE LA SELECCIÓN OBJETIVA DE LA CONTRATACIÓN DIRECTA
• PRINCIPIOS DE LOS CONTRATOS
• PRINCIPIOS DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS
• PRINCIPIOS DEL ARBITRAJE
• PRINCIPIOS DEL ARBITRAJE INTERNACIONAL
• PRINCIPIOS DEL CONSEJO NACIONAL ELECTORAL
• PRINCIPIOS DEL CONTRATO ADMINISTRATIVO
• PRINCIPIOS DEL CONTRATO ESTATAL
• PRINCIPIOS DEL CONTROL FISCAL
• PRINCIPIOS DEL DERECHO ADMINISTRATIVO
• PRINCIPIOS DEL DERECHO AMBIENTAL
• PRINCIPIOS DEL DERECHO CIVIL
• PRINCIPIOS DEL DERECHO COMERCIAL
• PRINCIPIOS DEL DERECHO ELECTORAL
• PRINCIPIOS DEL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO
• PRINCIPIOS DEL DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO
• PRINCIPIOS DEL DERECHO LABORAL
• PRINCIPIOS DEL DERECHO LABORAL ADMINISTRATIVO
• PRINCIPIOS DEL DERECHO PENAL
• PRINCIPIOS DEL DERECHO PROCESAL
• PRINCIPIOS DEL DERECHO PROCESAL PENAL
• PRINCIPIOS DEL ESTADO
• PRINCIPIOS DEL GASTO PÚBLICO
• PRINCIPIOS DEL PRESUPUESTO GENERAL DE LA NACIÓN
• PRINCIPIOS DEL PROCESO CONCURSAL
• PRINCIPIOS DEL PROCESO DISCIPLINARIO
• PRINCIPIOS DEL PROYECTO DE LEY
• PRINCIPIOS DEL REGISTRO DE LA MARCA
• PRINCIPIOS DEL SERVICIO MILITAR
• PRINCIPIOS DEL SISTEMA GENERAL DE REGALÍAS
• PRINCIPIOS DEL TRANSPORTE PÚBLICO
• PRINCIPIOS GENERALES DE LA TRIBUTACIÓN
• PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO
• PRINCIPIOS MÍNIMOS DEL DERECHO LABORAL
• PRINCIPIOS PARA EL AJUSTE DE ASIGNACIÓN DE RETIRO DE LA FUERZA PÚBLICA
• PRINCIPIOS RECTORES DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS
• PRINCIPIOS RECTORES DEL DERECHO DISCIPLINARIO
• PROTECCIÓN AL PRINCIPIO DE LEGALIDAD
• PROTECCIÓN DEL PRINCIPIO DE EFICACIA
• PROTECCIÓN DEL PRINCIPIO DE EFICACIA DEL VOTO
• PROTECCIÓN DEL PRINCIPIO DE LIBRE COMPETENCIA ECONÓMICA
• REQUISITOS DE PRINCIPIO DE PRECAUCIÓN
• RESOLVER LOS ASUNTOS CON SUJECIÓN A LOS PRINCIPIOS Y GARANTÍAS QUE ORIENTAN EL EJERCICIO DE LA FUNCIÓN JURISDICCIONAL. (RESOLUCIÓN DE LOS ASUNTOS DENTRO DEL TÉRMINO DE LA LEY)
• VÍA DE HECHO POR DESCONOCIMIENTO DEL PRINCIPIO DE FAVORABILIDAD
• VIOLACIÓN DEL PRINCIPIO DE ANUALIDAD DEL PRESUPUESTO
• VIOLACIÓN DEL PRINCIPIO DE CONGRUENCIA
• VIOLACIÓN DEL PRINCIPIO DE CONTRADICCIÓN
• VIOLACIÓN DEL PRINCIPIO DE DISTINCIÓN
• VIOLACIÓN DEL PRINCIPIO DE ECONOMÍA PROCESAL
• VIOLACIÓN DEL PRINCIPIO DE EQUIDAD
• VIOLACIÓN DEL PRINCIPIO DE FAVORABILIDAD
• VIOLACIÓN DEL PRINCIPIO DE IGUALDAD
• VIOLACIÓN DEL PRINCIPIO DE IGUALDAD FRENTE A LAS CARGAS PÚBLICAS
• VIOLACIÓN DEL PRINCIPIO DE IMPARCIALIDAD
• VIOLACIÓN DEL PRINCIPIO DE LA BUENA FE
• VIOLACIÓN DEL PRINCIPIO DE LA BUENA FE DEL CONTRIBUYENTE
• VIOLACIÓN DEL PRINCIPIO DE LA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA
• VIOLACIÓN DEL PRINCIPIO DE LA DOBLE INCRIMINACIÓN
• VIOLACIÓN DEL PRINCIPIO DE LEALTAD PROCESAL
• VIOLACIÓN DEL PRINCIPIO DE LEGALIDAD
• VIOLACIÓN DEL PRINCIPIO DE LIBRE COMPETENCIA ECONÓMICA
• VIOLACIÓN DEL PRINCIPIO DE PREVALENCIA DEL DERECHO SUSTANCIAL
• VIOLACIÓN DEL PRINCIPIO DE PRIMACÍA DEL INTERÉS GENERAL
• VIOLACIÓN DEL PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD DE LA PENA
• VIOLACIÓN DEL PRINCIPIO DE PUBLICIDAD
• VIOLACIÓN DEL PRINCIPIO DE PUBLICIDAD DE LA PRUEBA
• VIOLACIÓN DEL PRINCIPIO DE RESPONSABILIDAD
• VIOLACIÓN DEL PRINCIPIO DE SELECCIÓN OBJETIVA
• VIOLACIÓN DEL PRINCIPIO DE TRANSPARENCIA
• VIOLACIÓN DEL PRINCIPIO DEL SECRETO AL VOTO
• VULNERACIÓN AL PRINCIPIO DE CORRESPONDENCIA
• VULNERACIÓN AL PRINCIPIO DE COSA JUZGADA
• VULNERACIÓN DEL PRINCIPIO DE AUTONOMÍA JUDICIAL
• VULNERACIÓN DEL PRINCIPIO DE NON BIS IN IDEM
• VULNERACIÓN DEL PRINCIPIO DE RAZONABILIDAD
• VULNERACIÓN DEL PRINCIPIO DE SEGURIDAD JURÍDICA
PRECEDENTE JUDICIAL COLOMBIA #PRECEDENTEC